🎓Curso: Dominar el II–V–I Mayor
El ADN armónico del Jazz – De la comprensión teórica al dominio creativo.
🎵 Descripción general
El II–V–I mayor es la progresión más importante en la historia del jazz, la base de miles de standards, solos e improvisaciones.
Dominarla significa entender la armonía funcional, controlar las tensiones, y crear líneas melódicas fluidas que se mueven con naturalidad entre acordes.
Este curso combina análisis, técnica, práctica auditiva y aplicación instrumental, en 20 lecciones progresivas.
Aprenderás desde la estructura básica hasta las variaciones modales, alteradas y modernas, con ejemplos reales de pianistas, guitarristas, saxofonistas y trompetistas de referencia.
📘 Estructura del curso (20 lecciones)
🔹 MÓDULO 1 – Fundamentos del II–V–I Mayor (Lecciones 1–4)
🎯 Objetivo: comprender la estructura, las funciones tonales y las escalas básicas.
- Qué es el II–V–I y por qué es esencial en el jazz
- Función de cada grado en la armonía.
- Ejemplos en standards: Autumn Leaves, All the Things You Are.
- Acordes base y conducción de voces
- Dm7 – G7 – Cmaj7: intervalos, tensiones, notas guía (3ª y 7ª).
- Movimiento cromático descendente entre voces.
- Escalas diatónicas del II–V–I mayor
- D Dórico, G Mixolidio, C Jónico.
- Conexión melódica entre modos y paso de escala.
- Fraseo básico sobre el II–V–I
- Motivos de 4 y 8 compases.
- Cómo anticipar las resoluciones con enfoque en notas guía.
🔹 MÓDULO 2 – Enlace y voz interior (Lecciones 5–8)
🎯 Objetivo: suavizar el movimiento entre acordes y desarrollar oído interno.
- Notas guía (Guide Tones) y conducción lineal
- 3ª y 7ª como esqueleto melódico.
- Ejercicio de enlace de voces.
- Enlace cromático entre acordes
- Movimiento de semitono entre notas guía.
- Creación de líneas descendentes tipo bebop.
- Uso de tensiones naturales (9, 11, 13)
- Cómo añadir color sin alterar la función.
- Ejercicios con voicings extendidos.
- Improvisación sobre un solo centro tonal
- Tocar “en casa” con fluidez, sin perder dirección.
- Fraseo melódico con ritmo swing.
🔹 MÓDULO 3 – Colores y sustituciones del dominante (Lec 9–12)
🎯 Objetivo: ampliar los colores del V7 y dominar los distintos tipos de dominantes.
- El dominante natural y el mixolidio
- Función y escalas diatónicas.
- Ejemplo clásico: G7 (9,13).
- Dominantes alterados
- Escala alterada (superlocria).
- Tensiones ♭9, ♯9, ♭13, ♯11.
- Sustitución tritonal (SubV7)
- Teoría y práctica: G7 ↔ D♭7.
- Cómo usarla sin perder resolución.
- Dominante lidio ♯11 y mixolidio ♭13
- Colores modernos y modales.
- Ejercicios sobre progresiones tipo Hancock o Evans.
🔹 MÓDULO 4 – Lenguaje melódico y fraseo (Lecciones 13)
🎯 Objetivo: crear líneas melódicas fluidas sobre el II–V–I con lenguaje jazzístico.
- Licks clásicos sobre II–V–I
- Análisis de frases de Parker, Rollins, Coltrane.
- Cómo extraer patrones y transformarlos.
- Motivos secuenciales y desarrollo melódico
- Repetición, variación y desplazamiento rítmico.
- Fraseo bebop avanzado
- Enlaces cromáticos descendentes, approach notes, enclosures.
- Cómo usar cromatismo sin perder centro tonal.
- Conexión rítmica: swing, desplazamientos, acentos
- Cómo “hacer hablar” la frase jazzística.
- Práctica sobre backing tracks.
🔹 MÓDULO 5 – Aplicación avanzada y reharmonización (Lec 17–20)
🎯 Objetivo: aplicar variaciones, reharmonizar y usar el II–V–I en contextos creativos.
- II–V–I con sustituciones múltiples
- SubV7, backdoor II–V, dominantes encadenados.
- Reharmonización tipo Coltrane.
- II–V–I modal y sin resolución
- II–V sobre pedales o centros ambiguos.
- Conceptos modernos de Shorter y Hancock.
- Composición e improvisación libre sobre II–V–I
- Crear progresiones propias manteniendo la función.
- Ejercicio: construir una mini composición jazz modal.
- Síntesis final y examen práctico
- Tocar 12 II–V–I en todos los tonos.
- Crear una improvisación de 2 minutos con lenguaje personal.
🧠 Resultados del curso
✅ Comprenderás a fondo la estructura y función del II–V–I mayor.
✅ Podrás improvisar con soltura y coherencia sobre cualquier estándar.
✅ Dominarás el uso de escalas, tensiones y sustituciones.
✅ Reharmonizarás progresiones con criterio profesional.
✅ Mejorarás tu oído armónico, fraseo y control melódico.
💰 Datos del curso
📚 20 lecciones progresivas (PDF + audios de práctica).
🎧 Ejercicios sobre backing tracks reales.
💻 Modalidad online con seguimiento opcional.
💻 Duración del curso: 2 meses (70 horas).
💻 Material del curso: 5 módulos (se recibe un módulo cada 15 días).
💳 Precio: 400 € — Oferta especial: 227 €.
📩 Pago por PayPal: info@jazzcursos.com
📱 Realiza tu pago y solicita la hoja de matrícula por WhatsApp: +34 639 39 11 56