Domina la escala mayor bebop y aprende a improvisar con el lenguaje melódico del jazz clásico.
“Del swing a la modernidad: la escala mayor bebop es la llave del fraseo jazzístico auténtico.”
🎶 Descripción general
La escala mayor bebop es uno de los pilares del lenguaje melódico del jazz moderno.
Usada por Charlie Parker, Clifford Brown, Sonny Stitt, Wes Montgomery o Barry Harris, combina la sonoridad diatónica del modo jónico con el cromatismo característico del bebop, ofreciendo fluidez rítmica, simetría melódica y swing natural.
Este curso enseña cómo entender, practicar y aplicar la escala mayor bebop en contextos armónicos reales: II–V–I, líneas melódicas, acompañamiento, patrones cromáticos y construcción de solos.
Diseñado para músicos intermedios y avanzados que desean desarrollar un lenguaje jazzístico auténtico y fluido.
📆 Duración y formato
📘 Duración: 1 mes y medio (30 días / 12 lecciones prácticas)
🎧 Material: audios, ejercicios técnicos, ejemplos melódicos.
👨🏫 Tutor: Dr. Apolo Bass — músico de jazz y coach artístico.
📱 Tutoría personalizada: ilimitada por WhatsApp.
💰 Precio e inscripción
💳 Precio regular: 200 €
🔥 Oferta especial: 75 €
📩 Pago por PayPal: info@jazzcursos.com
📲 Solicita tu hoja de matrícula: WhatsApp +34 639 39 11 56
📘 Programa completo – 12 Lecciones (4 módulos)
🔹 MÓDULO 1 – Fundamentos de la Escala Mayor Bebop
🎯 Objetivo: comprender la estructura, el origen y la lógica interna.
- Qué es la escala bebop y cómo nació en la era de Parker.
- Construcción de la escala mayor bebop: patrón de 8 notas (C D E F G G♯ A B).
- Cómo se usa el cromatismo entre la 5ª y 6ª para lograr fluidez rítmica.
🧠 Ejercicio:
Tocar la escala mayor bebop en todos los tonos con metrónomo, subdivisión en swing.
🔹 MÓDULO 2 – Aplicación armónica y fraseo
🎯 Objetivo: aplicar la escala sobre progresiones II–V–I y acordes mayores.
4. Uso de la escala mayor bebop sobre Cmaj7, Gmaj7 y Fmaj7.
5. Cómo enlazarla con el Dórico (II) y Mixolidio (V).
6. Fraseo ascendente y descendente: cuándo “entrar” y cuándo “resolver.”
🎷 Ejercicio:
Improvisar 8 compases sobre II–V–I con enfoque en la nota cromática G♯ (escala de C).
🔹 MÓDULO 3 – Lenguaje melódico y patrones bebop
🎯 Objetivo: desarrollar líneas auténticas y rápidas con swing natural.
7. Patrones melódicos clásicos (Parker, Stitt, Clifford Brown).
8. Enclosures, aproximaciones y fraseo descendente.
9. Conversión de escalas en líneas fluidas de 8 notas (bebop logic).
💡 Ejercicio:
Crea 3 frases de 4 compases con la misma célula melódica desplazada rítmicamente.
🔹 MÓDULO 4 – Aplicación moderna y práctica profesional
🎯 Objetivo: integrar el sonido bebop en tu improvisación y lenguaje personal.
10. Escala mayor bebop sobre acordes no tonales y pedales modales.
11. Reharmonización de líneas bebop.
12. Creación de solos y líneas personales con lenguaje clásico.
🎧 Ejercicio:
Improvisar sobre backing track de “Confirmation” o “There Will Never Be Another You” aplicando frases bebop mayores.
🌟 Beneficios del curso
✅ Dominarás la escala mayor bebop en todos los tonos.
✅ Aprenderás a improvisar con fluidez y lenguaje jazzístico clásico.
✅ Comprenderás la lógica cromática del bebop.
✅ Mejorarás tu swing, fraseo y articulación.
✅ Crearás tus propias líneas con coherencia melódica y rítmica.
🎧 Material complementario
🎓 Certificación final
✔ Diploma: “Curso Profesional de Bebop Mayor y Lenguaje Jazzístico.”
✔ Emitido por JazzCursos Academy.