Las Escalas en Lenguaje Bebop
🎵 Convierte tus escalas en auténtico lenguaje jazzístico: fluidez, swing y melodía.
📘 Descripción general
Este curso enseña cómo transformar escalas comunes (mayores, menores, modales) en frases, líneas y patrones bebop reales, dominando el fraseo, las notas cromáticas, el ritmo y la articulación propios del estilo.
Diseñado para instrumentistas melódicos y armónicos (piano, guitarra, saxo, trompeta, bajo, voz), el curso combina teoría aplicada, práctica auditiva, ejercicios técnicos y análisis de solos clásicos.
🕒 Duración
- 25 lecciones (aproximadamente 12 semanas de formación intensiva).
- Clases teóricas + ejemplos musicales + ejercicios grabables.
💰 Precio
- Precio oficial: 600 €
- Oferta especial: 397 €
(Incluye certificado y acceso a material extra de improvisación bebop).
🎯 Objetivos
- Comprender cómo convertir escalas teóricas en lenguaje melódico real.
- Aplicar el concepto bebop de resolución cromática y acento rítmico.
- Desarrollar fluidez, swing y precisión en la improvisación.
- Crear tus propias líneas bebop con sentido armónico y direccional.
🟩 MÓDULO 1 – Fundamentos del lenguaje bebop
- Qué es el estilo bebop: historia, sonido y concepto.
- Escala mayor y menor como base del lenguaje.
- El principio bebop: agregar notas para resolver en tiempos fuertes.
- Escucha activa: Parker, Gillespie, Bud Powell, Fats Navarro.
- Primeras transformaciones: de escala mayor a bebop major scale.
🎵 Ejercicio: convertir C mayor en escala bebop (añadiendo la 5ª aumentada o 6ª menor).
🟨 MÓDULO 2 – Escalas bebop clásicas
- Escala bebop mayor (añadiendo la 5ª # o la 7ª mayor).
- Escala bebop dominante (Mixolidia + 7ª mayor).
- Escala bebop menor (Dórica + 3ª mayor cromática).
- Escala bebop diminuta.
- Aplicación práctica sobre progresiones II–V–I.
🎵 Ejercicio: aplicar escalas bebop en Dm7–G7–Cmaj7 creando frases fluidas.
🟦 MÓDULO 3 – Cromatismos y notas de aproximación (Lecciones 11–15)
- Enclosures (envolventes melódicas): cómo rodear una nota objetivo.
- Approach tones (notas de aproximación cromática).
- Escalas con paso cromático descendente.
- Frases bebop con resolución en tiempos fuertes.
- Técnicas de dirección melódica ascendente y descendente.
🎵 Ejercicio: crear una línea de 8 notas con cromatismos que resuelvan en 3ª y 7ª.
🟧 MÓDULO 4 – Aplicación armónica y rítmica
- Aplicar escalas bebop en blues jazz.
- Aplicación en II–V–I menor.
- Transformar arpegios en líneas bebop.
- Patrones rítmicos característicos (anticipaciones, síncopas, acentos).
- Swing feel: cómo acentuar las notas para lograr fraseo auténtico.
🎵 Ejercicio: improvisar sobre blues en F con escalas bebop y acentos en contratiempo.
🟫 MÓDULO 5 – Creatividad y desarrollo personal
- Combinación de escalas bebop con pentatónicas y modales.
- Creación de licks originales a partir de escalas bebop.
- Análisis de solos: Parker, Rollins, Clifford Brown, Stitt.
- Cómo pasar de la técnica a la musicalidad.
- Proyecto final: composición o solo original basado en escalas bebop.
🎵 Ejercicio final: grabar un solo de 12 compases con mínimo 3 tipos de escalas bebop.
🎓 Certificación
Al finalizar, recibirás tu Certificado de Jazz University – Conversión de Escalas en Bebop, acreditando tu dominio del lenguaje armónico y melódico bebop.
💳 Cómo inscribirte
- Realiza el pago de 397 € (oferta limitada) por PayPal a:
📧 info@jazzcursos.com - Envía tu comprobante al WhatsApp +34 639 39 11 56
para solicitar tu ficha de matrícula y el acceso a las primeras lecciones. - Recibirás el material inicial y las sesiones semanales con ejercicios guiados.
✨ Convierte tus escalas en música viva.
Aprende el arte de transformar teoría en swing, notas en ideas, y técnica en emoción.
👉 Inscríbete hoy en el Curso de Conversión de Escalas en Bebop – Jazz University
y lleva tu lenguaje jazzístico al siguiente nivel.