La escala menor melódica es una de las más ricas y versátiles del jazz moderno. A partir de ella surgen modos, acordes y colores armónicos esenciales para improvisar con sofisticación y libertad.
En este curso aprenderás a comprender, construir y aplicar la escala menor melódica y todos sus modos derivados: dórico ♭9, lidio ♯5, lidio dominante, mixolidio ♭6, locrio ♮2, entre otros.
Descubrirás cómo utilizarla para crear líneas modernas, acordes alterados, tensiones expresivas y sonoridades modales al estilo de grandes músicos como Chick Corea, Wayne Shorter, Coltrane o Herbie Hancock.
Diseñado para instrumentistas, compositores y amantes del jazz, el curso es ideal para quienes desean dominar el sonido contemporáneo y llevar su lenguaje musical a un nivel superior.
Disponible para alumnos de Madrid y toda América Latina (México, Chile, Panamá, Argentina, Colombia, etc.), el curso es 100% online y puedes hacerlo a tu ritmo.
🎷 Dominarás la estructura y los modos derivados de la escala menor melódica.
🎹 Aprenderás a aplicar esta escala en contextos armónicos modernos y acordes alterados.
🎵 Desarrollarás tu oído para reconocer tensiones y colores contemporáneos.
🔥 Incorporarás recursos melódicos avanzados a tu improvisación y composición.
🎶 Entenderás cómo los grandes del jazz moderno utilizan la menor melódica para expandir su lenguaje.
Lecciones del programa (30 en total):
Introducción a la escala menor melódica.
Diferencias entre menor natural, armónica y melódica.
Construcción de la escala menor melódica paso a paso.
Características y sonoridad de la escala.
Aplicaciones básicas sobre acordes menores maj7.
Modo II: dórico ♭9 – color y uso práctico.
Modo III: lidio ♯5 – sonoridad abierta y moderna.
Modo IV: lidio dominante – aplicación sobre V7.
Modo V: mixolidio ♭6 – equilibrio entre color y tensión.
Modo VI: locrio ♮2 – sustituto del locrio tradicional.
Modo VII: alterado – el sonido de la tensión máxima.
Aplicación sobre acordes dominantes alterados.
Relación entre la menor melódica y la escala alterada.
Cómo usar la menor melódica en progresiones II-V-I.
Integración en progresiones menores.
Menor melódica sobre acordes disminuidos.
Aplicación modal: improvisación libre sobre un solo acorde.
Uso en contextos modales (Miles, Coltrane, Shorter).
Prácticas auditivas para reconocer los modos.
Construcción de líneas melódicas con la escala.
Arpegios derivados de la menor melódica.
Intervalos característicos y su función expresiva.
Cómo conectar modos de la menor melódica en un solo.
Aplicaciones en jazz fusión y contemporáneo.
Ejercicios técnicos por instrumentos.
Fraseo melódico con enfoque modal.
Análisis de solos clásicos (Hancock, Brecker, Corea).
Combinación con otras escalas modernas.
Cómo integrar la menor melódica en tu propio lenguaje.
Proyecto final: composición o solo basado en la escala.
Material teórico y ejercicios en formato PDF descargable.
Ejemplos prácticos y progresiones para aplicar en tu instrumento.
Curso sin tutoría personalizada (formato autoestudio).
Duración total: 2 meses (aproximadamente 50 horas de estudio).
Precio: 150 € (pago único).
Puedes abonar el curso mediante:
PayPal: info@jazzcursos.com
Transferencia bancaria: (solicitar los datos).
⚠️ Indica claramente el nombre del curso en el concepto del pago.
🚫 No se realizan devoluciones una vez abonado el curso.
Realiza el pago del curso.
Envía un mensaje de WhatsApp al +34 639 39 1156 indicando el curso “Escala Menor Melódica en el Jazz”.
Solicita tu ficha de matrícula para recibir el material descargable en PDF.
🎷 Domina la escala menor melódica, amplía tu paleta armónica y descubre los colores más sofisticados del jazz moderno.
📍 Curso de Jazz Online — Madrid y América Latina
El contenido de este sitio tiene un fin educativo y formativo en el ámbito musical.
El objetivo de este sitio es compartir conocimiento, inspirar y difundir el estudio del jazz y la música moderna.
© 2025 Cursos online de Jazz, Armonia e improvisación | Todos los derechos reservados. Apolo Bass